Bajo Colorado… la
última tumba de los dinosaurios…
Ubicación
El bajo Colorado,
se ubica al norte de la localidad de Ing. Jacobacci, a solo 5 km.
Se trata de una
gran depresión de origen cretácico, se caracteriza por sus sedimentos
continentales de color rojizo.
Historia
Perito Moreno, si
bien él no pasa por aquí , realiza importantes aportes , que vale en la
publicación de Graber de 1949 , donde atribuye al Valle Huahuel Niyeo como el
último tramo antiguo del valle del Limay.
Entre 1911 y 1914,
el geólogo norteamericano, Baily Willis, entonces jefe de la Comisión de Estudios
Hidrológicos de la
Dirección General de Ferrocarriles, realizó importantes estudios
en la zona, entre su mayor aporte de interés acredita al Cerro Anecón como un
posible Centro de Erupción, por la presencia de rocas gramitoides.
Este majestoso
Cerro, de 2.013 msnm se deja ver hacia el oeste de Jacobacci, asoma sus cumbres nevadas en época de invierno,
y en su pie alberga integrantes de la Comunidad Mapuche
con el mismo nombre, rindiendo tal vez, homenaje a tan hermosa elevación.
Historia Geológica
Descubrimientos
Interés paleontológico
En el año 1940, en
una de sus tantas búsquedas y salidas de investigación, Rodolfo Casamiquela,
descubre en el Bajo Colorado restos fósiles del primer huevo de dinosaurio
saurópodo, es decir un cuadrúpedo herbívoro agigantado. Posee doble cáscara,
según se sabe por las aves actuales, recorrió dos veces el oviducto, lo que provocó que sea estéril, aduciendo que la
dinosauria estaría estresada, a causa de cambios que se producían en la
atmósfera, en tiempos finales del
cretácico superior.
Por ello se alude
al término la Última tumba de los dinosaurios a este bajo cretácico, dado que
no pudieron reproducirse más y fue el final para este grupo de saurópodos.
Este huevo se
exhibe hoy, entre otros hallazgos de interés, en el Museo Local Jorge Gerhod, fundado por
Casamiquela en 1949.