Que visitar?
◦
Paseo histórico y cultural por el casco
urbano, estación de trenes, plaza la trochita.
◦
La producción de Diatomea.
◦
El Bajo Colorado.
◦
El Mercado Artesanal Ñumican.
◦
El Museo de Ciencias Naturales, Antropológico
e Histórico “Jorge Gerhold”.
◦
Vivero Municipal, visita guiada a Ruca
Tecnológica hecha de cenizas volcánicas y materiales reciclables.
Estación Ferroviaria. Monumento Hitorico "Patrimonio Cultural" |
Turismo Rural
Establecimiento Rural YUQUICHE:
Propietario: Carmen Crespo
Producto: Turismo Rural
Ubicación: sobre ruta provincial Nº 6
a 30 Km. al sur oeste de Ing. Jacobacci.
Le ofrece al visitante la posibilidad
de conocer y de participar en las actividades rurales, conocer las instalaciones
para el manejo de hacienda, y el proceso del circuito de la lana.
En plena meseta rodeado de un paisaje
atrapante y sano, ideal para disfrutar
en familia y amigos junto a la hospitalidad de sus dueños;
Te ofrece circuitos, y recorridos a
pie, de a caballo, en bicicletas, ideal para
conectarte con el paisaje agreste y
conocer la flora y fauna del lugar, las diferentes goeformas del relieve, el arte
de culturas originarias,
Una excelente alternativa para conocer nuestra región.
Una excelente alternativa para conocer nuestra región.
Luego de las actividades nada mejor
que compartir un almuerzo de campo al aire libre en la que podes participar de
la preparación de un cordero al asador, con ensaladas y degustación de
conservas pan y torta frita.
Temporada: Diciembre-Marzo
Establecimiento Rural LOS SAUCES:
Propietarios: Mabel García y Oscar
Díaz
Producto: Turismo Rural
En un paisaje típico de estepa, los
sauces te ofrece la posibilidad de hacer trecking, observación de fauna
autóctona, pinturas rupestres en excelente estado de conservación, asado de
cordero patagónico, compartir anécdotas con los propietarios, visitar el famoso
“Cajon de Mairal”, sitio que conserva el arte rupestre de pueblos originarios.
Parque para niños con juegos.
Lugar para acampe y una cabaña para 4
personas.
Temporada: Diciembre - Febrero
Los Sauces |
Visita
al Centro Recrativo Municipal:
Hacia el sur de la localidad podes acceder por
camino vecinal al sector de chacras, a solo 4 km. visitar el Mirador Huahuel Niyo,
para obtener vistas panorámicas del pueblo y sus alrededores, luego continuar
el recorrido hacia el Vivero Forestal y Área Recreativa en pleno cañadón ,
rodeado de vegetación y las típicas mesetas. También aquí se ubica la Ruca, un
salón realizado con matariles reciclados y bolsas de cenizas del volcán
Puyehue.
Excelente escenario natural para
realizar actividades al aires libre, disfrutar en familia y con amigos…
Museo :
Sabias que el Museo Jorge Gerhold
tiene mas de 60 años de historia?
En el
vas a poder hacer una visita
guiada, para que puedas conocer cada una de sus salas , sus piezas y objetos de
gran valor, reencontrarte con el pasado y descubrir el legado histórico,
paleontológico y antropológico de la Localidad y la región.
Tapiz, en Telar |
Mercado Artesanal Ñumican,
En el podes adquirir productos realizados en telar, como tapices, caminos,
señaladores, también podrás conocer como
las artesanas confeccionan sus hilados con antiguas técnicas heredadas de sus
antepasados de la cultura Mapuche. Variedad
de colores y diseños, realizados por artesanas locales que conservan y
trasmiten su cultura…
No hay comentarios:
Publicar un comentario